
Trabajo conjunto con PAMI y Veteranos de Guerra
Esta sesión de Consejo contó con la visita de la Señora Rosa Abraham, Coordinadora por PAMI y Víctor Ramírez, Vicepresidente del Consejo Provincial de Veteranos de Guerra, quienes informaron al cuerpo sobre la propuesta para desarrollar una campaña de difusión por los 30 años de Malvinas. Ambos referentes concurrieron para solicitar el apoyo y acompañamiento del Consejo de Educación para acompañar las charlas que se desarrollen en distintos puntos de la Provincia. Es intención incorporar el aporte docente para contextualizar los hechos y darle a los alumnos y la comunidad una mirada integral sobre el conflicto. La propuesta apunta a desarrollar charlas y encuentros en las localidades chaqueñas, incorporando en las mismas a los veteranos de guerra de la zona. En los próximos días el Consejo de Educación va a delinear los ejes de trabajo y las características como se desarrollará esta acción conjunta con PAMI y Veteranos de Guerra.
Se coordinarán acciones con el Ministerio de Salud de la Provincia
![]() |
El Consejo de Educación recibió la visita del Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Dr. Darío Gómez. |
En otro apartado de la Sesión de Consejo sus miembros recibieron la visita del Dr. Darío Armando Gómez, Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, quien estuvo acompañado por la Dra. Claudia Fajans, coordinadora de la mencionada subsecretaría dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia. El Dr. Gómez explicó a los presentes las distintas líneas de trabajo que se vienen desarrollando desde su área, en particular lo relacionado con la Ley de Derecho Alimentario y en particular, la mirada que se brinda sobre los kioscos escolares sobre los cuales se está trabajando en una política de reconversión de los mismos. Hubo coincidencia entre los vocales del Consejo y los representantes del Ministerio de Salud en la necesidad de desplegar un trabajo conjunto en pos de darle amplia difusión en toda la Provincia a los “Kioscos Saludables”, generando conciencia también sobre la presencia de enfermedades tales como la celíaca y diabetes en la población escolar.
En esta misma reunión el Subsecretario se explayó ampliamente sobre Chagas, detallando las acciones que se desarrollan en distintos departamentos de la Provincia en una política que apunta a la eliminación del vector y poder llegar a declarar libre de chagas a esos departamentos. El funcionario ponderó las decisiones adoptadas por el gobierno provincial de dotar de mayor presupuesto al plan, garantizando la suficiente provisión de medicamentos para trabajar planificando acciones crecientes en los próximos años.
Se acordó elaborar una agenda para realizar en la segunda parte del año visitas a instituciones educativas o poblaciones del interior chaqueño, abordando las problemáticas con equipos multidisciplinarios, y atendiendo la demanda que genera cada sector.
Estos fueron algunos de los aspectos destacados de esta nueva sesión de Consejo, que pone en evidencia la profundización del trabajo haciendo hincapié en los ejes de trabajo establecidos para este año por el cuerpo colegiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario